Voluntariado continuado socio-sanitario: Logopedas por el mundo
Me ha
encantado leer este artículo de María Benavent os invito a leerlo y participar.
Logopedas por el mundo
A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos.
A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos.
En febrero del 2016 recibí un e-mail del Colegio Oficial de Logopedas de Aragón. En él, me enviaban la información de una Asociación en Marruecos que estaba llevando a cabo un proyecto socio-sanitario de larga duración dirigido a toda la población con discapacidad de la zona, en la ciudad de Azrou.
La asociación se llama Felicidad Sin Fronteras. Leí por encima el proyecto y lo guardé en el ordenador… Pensé: “¡Estaría fenomenal participar!”. La idea fue apareciendo en mí una y otra vez durante los siguientes meses hasta que, en mayo, por diferentes circunstancias, empecé a planteármelo seriamente y tomé la decisión. Rellené el formulario de inscripción y empecé a preparar mi viaje.
Allí, alguien me leyó este cuento de Eduardo Galeano:
” Un hombre del pueblo de Negua, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.
-El mundo es eso – reveló-. Un montón de gente, un mar de fueguitos.

Conocer y aprender de todos los fueguitos que forman parte de Felicidad sin Fronteras encendió un fuego en mí… un fuego que arde cada día y llena mi vida de ilusión por lo que hago, por mi trabajo, por la LOGOPEDIA.
Pero no hay nada mejor que muchos fueguitos trabajando en equipo. Logopedas del mundo, tenemos mucho que aprender de otros profesionales: terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, maestros, médicos, ortodoncistas… no desaprovechemos ni una sola oportunidad para aprender todo lo que puedan aportarnos.